
27-05-2025
300 horas
Online Mixta
Estrategia y gestión
Cobertura 100%
$2.290.000
$1.603.000
Descripción
Este diplomado tiene por objetivo mejorar las capacidades ejecutivas de formulación e implementación de estrategias de negocios, aplicando los conceptos de estrategia competitiva en el diseño de un plan de negocios creativo.
A través de casos internacionales y chilenos, este programa introduce importantes materias: contexto competitivo y cooperativo, red de valor, competición, ventaja competitiva, vinculación con el cliente, valor agregado, sustentación, amenazas de imitación y sustitución, amenazas de retención e ineficiencia, recursos y capacidades, coherencia interna y externa, compromisos irreversibles, flexibilidad e incertidumbre, teoría de juegos aplicada a los negocios e innovación estratégica. Los participantes aplicarán todas estas temáticas y conocimientos adquiridos, en la formulación de una estrategia para sus propias empresas u organizaciones donde laboren.
Dirigido a
Profesionales que se desempeñan en el ámbito de gestión estratégica, proveedores o clientes de empresas privadas o públicas, empresarios que deseen adquirir conocimientos relacionados con el área de estrategia de negocio.
Resultado de aprendizaje general
Diplomado en Estrategias de negocios
Elaborar una estrategia de negocios en una organización, integrando diversos enfoques.
Metodología 100% online
APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORES
Disponemos de una plataforma LMS que te brinda la oportunidad de participar en clases en vivo, interactuar con otros participantes y acceder a contenidos interactivos en cualquier momento y lugar.
Además, cada programa cuenta con un tutor académico que te guiará y resolverá tus dudas en la plataforma online.
ONLINE MIXTO Y EVALUACIÓN EN LÍNEA
Cada curso se estructura en 6 clases online y dos sesiones en vivo transmitidas vía streaming, dirigidas por nuestros destacados académicos. Durante estas sesiones, tendrás la oportunidad de interactuar, plantear preguntas y participar en discusiones con tus compañeros de clase. Al concluir cada curso, se realizará una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma online, tendrás acceso al examen y sus instrucciones correspondientes. Además, dispondrás de soporte técnico en línea para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.
MATERIAL DE ESTUDIO
Desde el comienzo de tu programa online, dispondrás del material de estudio necesario para cada clase.
Este contenido estará accesible en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá acceder a tus clases, videos, casos, papers y otros recursos.
Insignia digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.
Malla académica con inicio del 27 mayo 2025
22 julio 2025
23 septiembre 2025
25 noviembre 2025
Cursos
Entorno de negocios en la empresa
- Modelos para evaluar el atractivo del mercado.
- Índice de desarrollo humano.
- Índice de percepción de la corrupción.
- Índice de libertad económica.
- Índice de competitividad global.
- Índice de paz global.
- Riesgo país y riesgo corporativo.
- Estructuras de mercado y su atractivo empresarial.
- Organización industrial.
Economías de escala, costos hundidos y barreras de entrada y salida del mercado
- Conceptos de economías de escala y costos.
- Funciones de costos y economías de escala en casos de monoproducto y multiproducto.
- Economías de ámbito y subaditividad de costos.
- Mercados desafiables o contestables y el rol de los costos fijos y costos hundidos.
- Barreras a la entrada del mercado.
- Estrategias de empresas establecidas o incumbentes.
Diferenciación de productos
- Enfoques usados tradicionalmente.
- Demanda del mercado y demanda residual.
- Modelo de competencia monopolística.
- Número óptimo de variedades y selección de variedades por una empresa monopólica.
Empresa dominante con borde competitivo
- Ingreso a un mercado con empresa dominante.
- Empresa dominante, borde competitivo, entrada cerrada.
- Ingreso instantáneo a cero costos.
- Estructura de costos de las empresas del segmento competitivo.
Externalidades de red y subastas
- Demanda individual con externalidades de red.
- Externalidades de red directas e indirectas.
- Internalizando las externalidades de red por medio de la propiedad.
- ¿Por qué se utilizan las subastas?
- Tipos de subastas.
- Subastas de un objeto.
- Información completa.
- Información incompleta: maldición del ganador.
- ¿Por qué es importante preocuparnos por el diseño de las subastas?
- Licitación de monopolios naturales.
Síntesis de Derecho de la competencia
- Leyes de competencia.
- Legislación antimonopolio en Chile.
¿Por qué existen las empresas?
- El desarrollo histórico de las empresas.
- Factores que inciden en la evolución de las empresas.
- El “diseño dominante” y sus consecuencias.
- Orígenes y valor de la Responsabilidad Social Corporativa.
¿Cuáles son las tareas fundamentales de un ejecutivo?
- Definición de modelo de negocio y sus elementos principales.
- Definición de estrategia y su utilidad en la empresa.
- Elementos críticos del desarrollo organizacional.
¿Qué mueve a las personas dentro de una organización?
- Motivaciones intrínsecas y extrínsecas.
- Teoría de los cuatro impulsos.
- Congruencia entre la estrategia organizacional y la motivación individual.
- Motivación y las nuevas generaciones.
¿Qué es y cómo afecta la cultura a la organización?
- Definición de la cultura organizacional.
- Efectos de la cultura organizacional.
- Cultura organizacional en Chile.
- Creación y administración de una cultura emocional.
¿Por qué existen tantas formas distintas de organización?
- Teoría de la Ecología Organizacional.
- Arquetipos Organizacionales.
- Ambidiestría organizacional y sus estrategias.
- Efectos de la estructura organizacional en la capacidad de ambidiestría.
Tareas y procesos organizacionales
- Límites de la memoria y la racionalidad.
- Funcionamiento de la toma de decisiones individual.
- Características de la toma de decisiones grupales.
- Reparos cognitivos y trampas organizacionales.
Introducción a la estrategia
- El entorno de los negocios que enfrentamos en la actualidad
- ¿Tendremos que hacer estrategias en un mundo tan cambiante como el actual?
- Definición de estrategia
El proceso de formulación estratégica
- Proceso clásico de definición e implementación de estrategia
- Contexto externo e interno
- Misión
- Visión
- Valores
- Formulación de la estrategia
El proceso de implementación estratégica
- Proceso clásico de implementación de estratega
- Plan estratégico
- Programación estratégica
- Implementación y control de gestión
- El Diamante de la Excelencia Organizacional: Una nueva manera de implementar y controlar la gestión estratégica
- Las etapas de la Excelencia Organizacional
- Sinergia existente entre los elementos del diamante de la excelencia organizacional
Modelos para la formulación de una estrategia
- Marcos metodológicos que apoyan parte o la totalidad del proceso estratégico
- Cinco arquetipos de estrategia
- Un modelo clásico: El enfoque basado en los recursos
- Un enfoque centrado en el cliente: El modelo Delta
Otras metodologías más disruptivas para la formulación de una estrategia
- Una metodología más innovadora: El modelo Canvas
- Design Thinking aplicado a la estrategia
- Estrategias ágiles
Modelos para la implementación estratégica
- El modelo de Robert Anthony: “Management Control Systems”
- El modelo de las 4 disciplinas de la ejecución de Covey
- El modelo de congruencia de O´Reilly
- El Balanced Scorecard
- El Diamante de la Excelencia Organizacional
¿Para qué comportarse de manera innovadora?
- Oportunidades innovadoras: ¿Tener suerte o comportarse efectivamente?
- Evidencia científica de los comportamientos innovadores.
- Oportunidad definida económicamente.
- ¿Dónde se encuentran las oportunidades innovadoras?
- Observar.
- Reducción de la incertidumbre acerca de la existencia de oportunidades innovadoras.
El poder del cuestionamiento, la liberación conceptual y la experimentación
- Cuestionando el statu quo: Una simple pero poderosa pregunta.
- Bricolaje: Mirar las cosas desde una óptica más libre.
- Experimentación: Accidentes valiosos y la reducción de la incertidumbre.
Descubrimiento de oportunidades innovadoras: El motor, la homofilia y la interacción social
- El motor de la creatividad: ¿Debemos escoger entre astronomía y pobreza?
- Cómo maximizar el potencial creativo de los miembros de una organización.
- Redes sociales: Homofilia, la kryptonita del innovador.
- Caso de estudio: El contagio social que potencia nuestra cultura emprendedora.
La ambidiestría organizacional y algunos sesgos que traban su implementación
- Ambidiestría organizacional.
- Trabas a la ambidiestría organizacional.
¿Cómo lidiar con la incertidumbre que rodea las oportunidades innovadoras?
- Validación de oportunidades innovadoras.
- Exploración bajo incertidumbre.
Políticas para mejorar los comportamientos de las empresas establecidas
- Innovar Adquiriendo Innovadores.
- ¿Cómo ganar como inversionista de capital de riesgo? La táctica del vendedor de manzanas.
- Comprar Emprendimientos Innovadores: Una forma de invertir en I&D.
Fechas disponibles
Fecha | Nombre | Precio | Postular |
---|---|---|---|
27 mayo 2025 - 20 enero 2026 | Diplomado en Estrategias de negocios |
$1.603.000 |
Postula aquí launch |

Profesores

Tomás Reyes
Jefe de programaPh.D. in Finance, University of California at Berkeley, USA.

Antonio Kovacevic
ProfesorPh.D. of Business Administration and Management, Case Western Reserve University, Ohio, USA.

Julio Pertuzé
ProfesorPh.D. in Systems Engineering, Massachusetts Institute of Technology, Massachusetts, USA.

Michael Leatherbee
ProfesorPh.D. in Strategy, Organizations, Technology and Entrepreneurship, Stanford University, California, USA.

Ricardo Raineri
ProfesorPh.D. in Economy, The University of Minnesota, Minneapolis, USA.
¿Por qué elegirnos?
PRESTIGIO UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
PROFESORES DE CLASE MUNDIAL
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
MODERNO MODELO PEDAGÓGICO
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
FLEXIBILIDAD
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
PROGRAMAS ONLINE
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Requisitos de ingreso
Se sugiere tener
- Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
- Experiencia profesional en empresas u organizaciones. relacionadas al área del curso.
- Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.
Medios de pago
- 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
- Transferencia bancaria.
- Pago al contado a través de transferencia bancaria
- Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
- Pago a través de Paypal
(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.

CERTIFICADOS APOSTILLADOS
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. La Universidad no se hace parte de la gestión de apostillarlo. Más información sobre el proceso de Apostilla.