
27-05-2025
300 horas
Online Mixta
Operaciones, logística y procesos
Cobertura 100%
$2.290.000
$1.603.000
Descripción
A lo largo del programa los participantes adquirirán herramientas modernas de gestión que permitan realizar un mapeo, análisis y control de procesos en el tiempo, incorporando componentes de control de gestión y métodos de eficiencia operacional bajo la filosofía del Lean Management. El diplomado incorpora casos, lecciones y prácticas de diversas industrias desde complejas cadenas de suministros hasta procesos operativos de mediana y gran escala. De manera transversal los estudiantes realizarán proyectos de mejoras en cada curso del diplomado.
Se espera que el estudiante pueda ampliar la comprensión del control y gestión de procesos con nuevas herramientas y prácticas que le permitan realizar una mejor gestión de los recursos y tiempos asociados a las cadenas de valor organizacional.
Dirigido a
Profesionales que se desempeñan en el ámbito de análisis, optimización y mejora de procesos; empresarios que deseen generar mayor valor en sus organizaciones, entregando de manera ágil productos y/o servicios de excelencia.
Resultado de aprendizaje general
Diplomado en Control y gestión de procesos
Aplicar herramientas de administración de negocios, alineadas a los objetivos de la organización.
Metodología 100% online
APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORES
Disponemos de una plataforma LMS que te brinda la oportunidad de participar en clases en vivo, interactuar con otros participantes y acceder a contenidos interactivos en cualquier momento y lugar.
Además, cada programa cuenta con un tutor académico que te guiará y resolverá tus dudas en la plataforma online.
ONLINE MIXTO Y EVALUACIÓN EN LÍNEA
Cada curso se estructura en 6 clases online y dos sesiones en vivo transmitidas vía streaming, dirigidas por nuestros destacados académicos. Durante estas sesiones, tendrás la oportunidad de interactuar, plantear preguntas y participar en discusiones con tus compañeros de clase. Al concluir cada curso, se realizará una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma online, tendrás acceso al examen y sus instrucciones correspondientes. Además, dispondrás de soporte técnico en línea para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.
MATERIAL DE ESTUDIO
Desde el comienzo de tu programa online, dispondrás del material de estudio necesario para cada clase.
Este contenido estará accesible en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá acceder a tus clases, videos, casos, papers y otros recursos.
Insignia digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.
Malla académica con inicio del 27 mayo 2025
22 julio 2025
23 septiembre 2025
20 enero 2026
Cursos
Introducción a la gestión de la calidad: Evolución de la calidad
- Introducción.
- ¿Qué es la calidad?
- Historia de la calidad.
Control de Calidad
- Aseguramiento de la calidad.
- Norma ISO 9001.
Calidad Total
- Un nuevo paradigma de la gestión.
- Orígenes de la Calidad Total.
- La Calidad Total llega a occidente.
- Los principios de la Calidad Total.
- Los métodos y las herramientas de apoyo de la Calidad Total.
Herramientas básicas para el mejoramiento de la calidad
- Herramientas básicas de calidad.
- Diagrama de flujo.
- Hoja de Registro.
- Diagrama de Pareto.
- Diagrama de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa.
- Interacción entre herramientas básicas.
Gestión de procesos
- Definición de proceso.
- El modelo básico y fundamental de la Calidad: El triángulo de Joiner.
- Concepto y Utilidad del “Método científico”.
- Ciclo PDCA o Ciclo de Deming.
Modelos de gestión de excelencia Estrategia Seis Sigma
- Los modelos de gestión de excelencia.
- El modelo Malcolm Bridge.
- Principios inspiradores de los Modelos de gestión de excelencia.
- Estrategia Seis Sigma.
- El ciclo DMAIC.
- Organización habitual para una aplicar una Estrategia Seis Sigma.
Introducción a la gestión de procesos. Conceptos básicos.
- Definición de proceso.
- Características de los procesos.
- ¿Qué es la gestión de procesos?
- Beneficios de la gestión de procesos.
- ¿Qué significa que las organizaciones estén orientadas a los procesos?
- Componentes de un proceso.
- Las personas y los procesos.
Cliente y Proveedor interno.
- Clientes y Proveedores internos.
- Planillas de reconocimiento de Clientes y Proveedores internos.
El mapa de procesos.
- ¿Qué significa “levantar” los procesos?
- Etapas para el levantamiento de procesos.
- El Mapa de Procesos y su diseño.
- Confección de un Mapa de Procesos.
El diagrama SIPOC y la matriz RECI.
- Diagrama de Procesos.
- Metodología para la confección de un Diagramas de Procesos.
- El Diagrama SIPOC.
- La Matriz RECI.
La variabilidad en los procesos. El ciclo PDCA.
- La variabilidad en los procesos.
- Tipos de Variación.
- El ciclo PDCA o Ciclo de Shewhart para el mejoramiento de procesos.
- Pasos de cada etapa del Ciclo PDCA.
La transformación digital, su impacto en los procesos y las personas.
- ¿Qué debemos entender por transformación digital?
- El rol de la Gestión de Procesos en la Transformación Digital.
- El impacto de la Transformación Digital en la gestión de procesos.
- Consecuencias de la digitalización en las personas y en las organizaciones.
Introducción a la Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimientos
- Introducción a la gestión logística.
- Relevancia de la logística.
- Gestión de la Cadena de Suministros.
- Efecto látigo.
Diseño de la cadena de suministro y gestión de abastecimiento
- Diseño de la red.
- Localización.
- Gestión de abastecimiento.
Gestión de centros de distribución y bodegas y sistemas de apoyo a la gestión de la cadena de suministro
- Gestión de centros de distribución y bodegas.
- Flujos de un centro de distribución.
- Estrategia de agrupación de riesgo.
- Sistemas de apoyo a la gestión de la cadena de suministro.
Gestión de inventarios y producción
- Gestión de Inventario.
- Estrategias de Producción.
- Identificación de la Estrategia de Producción.
- Tipos de estrategias.
Distribución física, transporte y ruteo
- Distribución.
- Diseño de la red de distribución.
- Transporte.
- Ruteo.
Logística sustentable, prácticas colaborativas, logística resiliente, tecnología y tendencias
- Introducción a la Logística Sustentable.
- Logística Inversa.
- Prácticas Colaborativas.
- Gestión del Riesgo.
- Tecnologías y Tendencias.
Una metodología para el control de gestión
- Control de gestión: antes y ahora.
- La necesidad de contar con una disciplina de implementación.
- Foco estratégico.
La operacionalización de la estrategia a través de la matriz de 3M (Medidas, Metas y Medios)
- ¿Qué significa operacionalizar los objetivos estratégicos a través de las 3 M?
- ¿Cómo definir correctamente los indicadores de desempeño?
- Como definir metas que busquen un alto desempeño.
- Definición y priorización de medios: El portafolio estratégico de proyectos.
Alineamiento estratégico
- ¿Por qué alinear la estrategia?
- ¿Cómo alinear?
- Los siete niveles de alineamiento.
- Sincronización de los procesos de la cadena de valor.
Cultura de ejecución
- Prácticas de gestión de capital humano orientadas a la ejecución de la estrategia.
- Información accionable orientada a la ejecución de la estrategia.
- Disciplinas organizacionales para la ejecución.
Agilidad organizacional
- Estructuras organizacionales alineadas con la estrategia.
El refinamiento
- ¿Por qué es necesario el refinamiento?
- Auditorías de seguimiento.
- Problemas organizacionales ocasionados por brechas y desalineamientos en los procesos y prácticas del diamante de la excelencia organizacional.
Fechas disponibles
Fecha | Nombre | Precio | Postular |
---|---|---|---|
27 mayo 2025 - 20 enero 2026 | Diplomado en Control y gestión de procesos |
$1.603.000 |
Postula aquí launch |

Profesores

Sergio Maturana
Jefe de programa / ProfesorPh.D. in Management, University of California, Los Ángeles, UCLA, Los Ángeles, USA.

Antonio Kovacevic
ProfesorPh.D. of Business Administration and Management, Case Western Reserve University, Ohio, USA.

Osvaldo Ferreiro
ProfesorPh.D. in Statistics, University of Wisconsin–Madison, USA.

Renato León
ProfesorMagíster en Desarrollo Organizacional y Gestión Estratégica de Personas de la Universidad Diego Portales.
¿Por qué elegirnos?
PRESTIGIO UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
PROFESORES DE CLASE MUNDIAL
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
MODERNO MODELO PEDAGÓGICO
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
FLEXIBILIDAD
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
PROGRAMAS ONLINE
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Requisitos de ingreso
Se sugiere tener
- Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
- Experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del curso.
- Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.
Medios de pago
- 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
- Transferencia bancaria.
- Pago al contado a través de transferencia bancaria
- Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
- Pago a través de Paypal
(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.

CERTIFICADOS APOSTILLADOS
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. La Universidad no se hace parte de la gestión de apostillarlo. Más información sobre el proceso de Apostilla.