today
Fecha de inicio

27-05-2025

watch_later
Duración

300 horas

school
Modalidad

Online Mixta

type_specimen
Área

Marketing, ventas y UX/CX

import_contacts
Sence

Cobertura 75%

attach_money
Precio

$2.290.000
$1.603.000

Descripción

En la actualidad, las técnicas de análisis de datos están siendo muy demandadas, debido a su utilización en las organizaciones y a la tendencia mundial de querer utilizar toda la información disponible para una mejor toma de decisiones. Para esto se debe combinar estadística, manejo de bases de datos y optimización para encontrar patrones en grandes volúmenes de datos y así optimizar procesos y decisiones en los negocios u otras aplicaciones. 

 El diplomado en Management Analytics busca introducir los conceptos generales de la analítica de negocios acompañado de visualizar el valor en los datos y cómo los modelos predictivos, incluyendo la Inteligencia Artificial, permiten recomendar acciones futuras y a seguir mediante el estudio de casos prácticos de la aplicación de distintas metodologías y herramientas en distintas industrias: retail, e-commerce, finanzas, logística, entre otras.   

 La pertinencia de este diplomado está relacionada con la necesaria aplicación de métodos para el modelamiento de datos y la construcción de modelos de optimización para mejorar la planificación de corto, mediano y largo plazo de las operaciones de los distintos sistemas dentro de una organización a través del uso de métodos cuantitativos que permitan obtener información relevante para apoyar la toma de decisiones, todo inserto en un mundo que está girando totalmente hacia lo digital. 

Dirigido a

Jefes de áreas de negocios u operaciones y analistas de datos. Además de todas las personas interesadas en el análisis de datos para la gestión. 

Resultados de Aprendizaje General

Diplomado en Management analytics

Aplicar técnicas de analítica de negocios para desarrollar habilidades que permitan extraer, visualizar y analizar la información de grandes volúmenes de datos con el objeto de tomar mejores decisiones.

Metodología 100% online

APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORES

Disponemos de una plataforma LMS que te brinda la oportunidad de participar en clases en vivo, interactuar con otros participantes y acceder a contenidos interactivos en cualquier momento y lugar.
Además, cada programa cuenta con un tutor académico que te guiará y resolverá tus dudas en la plataforma online.

ONLINE MIXTO Y EVALUACIÓN EN LÍNEA

Cada curso se estructura en 6 clases online y dos sesiones en vivo transmitidas vía streaming, dirigidas por nuestros destacados académicos. Durante estas sesiones, tendrás la oportunidad de interactuar, plantear preguntas y participar en discusiones con tus compañeros de clase. Al concluir cada curso, se realizará una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma online, tendrás acceso al examen y sus instrucciones correspondientes. Además, dispondrás de soporte técnico en línea para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

MATERIAL DE ESTUDIO

Desde el comienzo de tu programa online, dispondrás del material de estudio necesario para cada clase.
Este contenido estará accesible en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá acceder a tus clases, videos, casos, papers y otros recursos.

Insignia digital

Insignia Digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.

Malla académica con inicio del 27 mayo 2025

Curso 2
29 julio 2025
23 septiembre 2025
Curso 3
30 septiembre 2025
25 noviembre 2025
Curso 4
25 noviembre 2025
20 enero 2026
Curso en Manejo de grandes volúmenes de datos (Big Data)

Cursos

Introducción a Business Analytics (BA)

  • Qué es BA y sus orígenes
  • Introducción al análisis descriptivo, predictivo, prescriptivo, y conductual
  • Por qué es importante el BA para tu empresa u organización
  • Aplicaciones actuales y futuras

Análisis descriptivo y gestión de datos

  • El valor de los datos y relevancia del Big Data
  • El rol de los datos en el análisis descriptivo de BA
  • Visualización y exploración de datos (e.j., análisis de clusters)
  • Describiendo y pronosticando eventos futuros

Análisis predictivo y manejo de incertidumbre

  • Análisis de riesgo
  • Modelando la incertidumbre con datos históricos
  • Modelos probabilísticos y técnicas estadísticas
  • Modelos predictivos con Inteligencia Artificial
  • Evaluación de modelos predictivos

Análisis prescriptivo y recomendación de decisiones

  • Métodos de optimización
  • Valor de la simulación
  • Análisis de sensibilidad
  • Recomendaciones para la toma de decisiones 

Casos reales de aplicaciones de BA

  • Métodos de recolección de datos
  • A/B Testing
  • Métodos de pronósticos
  • Análisis de regresiones
  • Modelos de optimización
  • Modelos de simulación

Analítica conductual y el futuro de BA

  • Modelando el comportamiento de las personas
  • Determinando tendencias futuras de consumo y actuando sobre ellas
  • Aplicaciones actuales de BA 
  • Consideraciones éticas y regulatorias
  • El futuro de BA

Análisis de decisión

  • Introducción a la metodología Análisis de Decisión.
  • Modelo analítico Árbol de Decisión.
  • Valorización de decisiones bajo incertidumbre.
  • Aplicaciones.

Análisis de incertidumbre en escenarios discretos

  • Tabla de probabilidades y probabilidad condicional.
  • Variable aleatorias discretas y continuas.
  • Distribuciones de probabilidad discreta.
  • Estadísticos (media, desviación estándar, coeficiente de variación).
  • Distribución Binomial.
  • Aplicaciones.

Análisis de incertidumbre en escenarios continuos

  • Correlación y covarianza.
  • Suma de variables aleatorias.
  • Distribución de probabilidades continua.
  • Distribución normal.
  • Aplicaciones.

Simulación

  • ¿Qué es un modelo de simulación? 
  • Beneficios de simulación computacional.
  • Conceptos básicos de simulación.
  • Metodología.
  • Análisis de resultados y comparación de escenarios simulados.
  • Aplicaciones.

Optimización

  • Concepto de modelo.
  • Formulación de problemas prácticos.
  • Geometría de la solución.
  • Conceptos económicos asociados a la solución óptima.

Sistemas de espera

  • Introducción a sistemas de espera.
  • Conceptos de throughput.
  • Estado estacionario y ecuación de Little.
  • Aplicaciones.

Introducción a la Inteligencia Artificial

  • ¿Qué es IA? Definiciones: IA, ML, DL, etc.
  • Orígenes de la IA.
  • IA en tu empresa u organización.
  • IA en la sociedad.
  • Aplicaciones actuales y futuras.

Mejores predicciones

  • Beneficios y costos de la capacidad predictiva.
  • Efecto de la baja en costos.
  • Nuevas aplicaciones de IA en los negocios.

Interacción entre IA y las personas

  • Racionalidad en toma de decisiones.
  • ¿Qué nos aporta la IA o algoritmos en la toma de decisiones?
  • Estamos dispuestos a utilizar recomendaciones algorítmicas.
  • Seremos reemplazados como trabajadores por máquinas.

El valor de los grandes volúmenes de datos (big data) como activo estratégico

  • ¿Por qué los datos son el nuevo petróleo?
  • Recomendaciones para gestionar grandes volúmenes de datos.
  • Ejemplos de modelos de negocios exitosos.

Alineando la IA con la estrategia

  • Modelos de negocios tradicionales.
  • ¿Cómo la IA está cambiando los modelos de negocios?
  • El caso de Amazon.
  • El caso de Uber.

El futuro de la transformación digital

  • ¿Cuándo llegará IA superinteligente?
  • Beneficios de la IA superinteligente.
  • Amenazas de la IA superinteligente.
  • Nos veremos beneficiados o perjudicados por esta IA superinteligente.

Manejo de datos

  • Datos de una empresa.
  • Distintos formatos de datos.
  • Problemas organizacionales.
  • Sistemas de bases de datos.
  • Bases de datos relacionales.

¿Cómo interactuar con una base de datos?

  • Base de datos en el ecosistema de una empresa.
  • Lenguaje de consultas SQL.
  • Múltiples usuarios trabajando con los datos.

Distribución de los datos

  • Paso al mundo de Big Data.
  • Distribución de los datos.
  • Comparando sistemas centralizados y sistemas distribuidos.

NoSQL

  • Otros modelos de datos.
  • Key-value stores.
  • Bases de datos de documentos.
  • Bases de datos de grafos.

Procesamiento masivo de datos

  • ¿Cómo manejar a datos diversos?
  • Sistema de archivos de Google.
  • Google File System: Garantías de consistencia.
  • ¿Cómo ocupar el sistema de archivos de Google?

MapReduce

  • ¿Cómo priorizar petabytes de datos?
  • MapReduce.
  • Blocking y tolerancia a fallas.
  • ¿Cómo ocupar MapReduce?

Fechas disponibles

Fecha Nombre Precio Postular
27 mayo 2025 - 20 enero 2026 Diplomado en Management analytics $2.290.000
$1.603.000
Postula aquí launch
verified_user Para tu seguridad, el proceso de inscripción se realiza en nuestro portal: inscripcion.educacioncontinua.uc.cl.

Profesores

imagen de card

Tomás Reyes

Jefe de programa / Profesor

Ph.D. in Finance, University of California at Berkeley, USA.

imagen de card

Domagoj Vrgoc

Profesor

Ph.D. Computer Science, University of Edinburgh, Reino Unido.

imagen de card

Juan Carlos Ferrer

Profesor

Ph.D. in Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Massachusetts, USA.

imagen de card

Mathías Klapp

Profesor

Ph.D. in Operations Research, Georgia Institute of Technology, Atlanta, USA.

imagen de card

Álvaro Chacón

Profesor

Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile.

¿Por qué elegirnos?

PRESTIGIO UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

PROFESORES DE CLASE MUNDIAL

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

MODERNO MODELO PEDAGÓGICO

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

FLEXIBILIDAD

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

PROGRAMAS ONLINE

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.

Requisitos de ingreso

Se sugiere tener

  • Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
  • Experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del curso.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Medios de pago

credit_card
Medios de pago Chile

  • 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
  • Transferencia bancaria.

credit_card
Medios de pago Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria
  • Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
  • Pago a través de Paypal

(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.

Imagen de card
CERTIFICADOS APOSTILLADOS

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. La Universidad no se hace parte de la gestión de apostillarlo. Más información sobre el proceso de Apostilla.

Programas relacionados

Card image cap

Diplomado en Servicio y experiencia del cliente

Card image cap

Diplomado en Gestión de e-commerce

Card image cap

Diplomado en Customer Engagement

close

info Código SENCE

Código: Código SENCE
Titulo: Diplomado en Management analytics
Duración 300 horas

*Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

¡Conoce el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC!

Ingeniería Industrial