today
Fecha de inicio

27-05-2025

watch_later
Duración

300 horas

school
Modalidad

Online Mixta

type_specimen
Área

Marketing, ventas y UX/CX

import_contacts
Sence

Cobertura 50%

attach_money
Precio

$2.290.000
$1.603.000

Descripción

La formación que brinda este diplomado es esencial para aumentar las probabilidades de éxito en los diferentes segmentos del mercado donde se busca posicionar un producto o servicio. Además, ofrece las herramientas necesarias para gestionar de manera integral todo el ciclo de vida del producto o servicio, desde la ideación y creación hasta su lanzamiento, asegurando así que llegue con éxito al usuario final.

El diplomado en Desarrollo de Productos y Servicios busca que el estudiante pueda generar y promover productos o servicios de alto valor desde una perspectiva centrada en el usuario. En particular se incorporan herramientas conceptuales para la ideación de soluciones haciendo uso del design thinking. Además se desarrollan estrategias de marketing y de marca que permitan hacer una mayor penetración en el mercado objetivo.

Dirigido a

Este programa está dirigido a profesionales, ejecutivos o emprendedores de las más diversas disciplinas, que hoy se desempeñen o quieran desempeñarse en la generación de nuevos productos o servicios centrados en el usuario. También está dirigido a los profesionales requieran aplicar estrategias de posicionamiento para mejorar el éxito comercial de un producto o servicio según el target de mercado que se defina.

Resultados de Aprendizaje General

Diplomado en Desarrollo de productos y servicios

Aplicar métodos contra intuitivos para lograr diseñar productos o servicios de alto impacto en el mercado.

Implementar el posicionamiento de nuevos productos a través de estrategias de marca y marketing.

Metodología 100% online

APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORES

Disponemos de una plataforma LMS que te brinda la oportunidad de participar en clases en vivo, interactuar con otros participantes y acceder a contenidos interactivos en cualquier momento y lugar.
Además, cada programa cuenta con un tutor académico que te guiará y resolverá tus dudas en la plataforma online.

ONLINE MIXTO Y EVALUACIÓN EN LÍNEA

Cada curso se estructura en 6 clases online y dos sesiones en vivo transmitidas vía streaming, dirigidas por nuestros destacados académicos. Durante estas sesiones, tendrás la oportunidad de interactuar, plantear preguntas y participar en discusiones con tus compañeros de clase. Al concluir cada curso, se realizará una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma online, tendrás acceso al examen y sus instrucciones correspondientes. Además, dispondrás de soporte técnico en línea para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

MATERIAL DE ESTUDIO

Desde el comienzo de tu programa online, dispondrás del material de estudio necesario para cada clase.
Este contenido estará accesible en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá acceder a tus clases, videos, casos, papers y otros recursos.

Insignia digital

Insignia Digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.

Malla académica con inicio del 27 mayo 2025

Curso 2
29 julio 2025
23 septiembre 2025
Curso 3
30 septiembre 2025
25 noviembre 2025
Curso en Experiencia de marcas
Curso 4
25 noviembre 2025
20 enero 2026
Curso en Buscando oportunidades de marketing

Cursos

Contexto y metodologías de innovación basadas en diseño

  • Procesos de Diseño
  • Metodologías de Innovación basadas en el Diseño centrado en las personas
  • Conclusiones

Innovación en productos y servicios

  • Procesos de innovación aplicados al diseño de productos y servicios: aspectos conceptuales y fundamentos
  • La relevancia de la estrategia en el proceso de innovación

Conociendo y empatizando con el usuario y su contexto

  • Empatizar: Investigación Etnográfica aplicada al Diseño.
  • Definir: Etapa 2 de la metodología Design Thinking.

Ideación y propuesta de valor

  • Ideación como proceso
  • Propuesta de valor
  • Herramientas

Prototipado y testeo

  • Prototipado como proceso
  • Prototipado de productos y servicios
  • Definición de focos de exploración
  • Herramientas para el prototipado y testeo
  • MVP
  • Casos

Pilotaje, implementación y escalamiento

  • Del prototipado al pilotaje
  • Escalamiento
  • Casos

El imperativo de la innovación, el origen de la creatividad y la relación entre ambas

  • Introducción: El imperativo de la innovación.
  • Proceso de asimilación de la tecnología.
  • Proceso de la innovación.
  • Tasa de asimilación tecnológica y niveles de poder.
  • Tecnología y relación con la productividad.
  • El origen de la creatividad y su conexión con la innovación.
  • Componentes de la creatividad.
  • Políticas para administrar la creatividad.
  • El proceso de la invención.
  • El emprendimiento.
  • Innovación y oportunidad.

Pensamiento creativo

  • Técnicas para fomentar el pensamiento creativo.
    • Gestión de la motivación y sus componentes.
    • Adquisición de experticia.
    • Habilidades de pensamiento divergente.
    • Ejercitando el pensamiento divergente.
  • El estado mental para crear.
    • Motivación intrínseca.
    • Descanso y desempeño cognitivo.
    • Estados de ánimo creativos.
    • Modelo Circunplejo (James Russell).
    • Administración estratégica del estado de ánimo y descanso.
    • Activando el pensamiento divergente.

De creatividad a innovación

  • Nexo problema-solución.
  • Valor de la solución y sus implicancias.
  • Oportunidades de alto valor.
  • Descubrimiento de oportunidades.
  • Formas de explorar oportunidades.
  • El capital emprendedor para transformar creatividad en innovación.

Exploración y validación de oportunidades innovadoras

  • Paisaje de oportunidades percibida versus real.
  • Exploración bajo incertidumbre.
  • El modelo de negocios y método lean startup para validar oportunidades.
  • El refinamiento de la oportunidad percibida, una investigación empírica.

La innovación y las organizaciones

  • Efectos del entorno organizacional.
  • Uso de modelos de creatividad.
  • Modelo de creatividad de Seelig.
  • Modelo de gestión de innovación organizacional de Amabile.

Gestión de la innovación

  • Gestión estratégica de la innovación.
  • Anticuerpos organizacionales.
  • Blindaje de ideas.
  • Síntesis del curso.

Qué es una marca y cuál es el Patrimonio de Marca

  • ¿Cuáles son principales desafíos para construir marcas hoy?
  • Qué se entiende por una marca y cuáles son los beneficios que la marca le genera a los consumidores.
  • ¿Por qué la marca es crítica para una empresa?
  • Qué se entiende por patrimonio de marca y cuáles son los beneficios para las empresas.

Medición de una Marca

  • Consideraciones para medir una marca.
  • Diez criterios propuestos para medir un patrimonio de marca.
  • Otros estudios existentes hoy.

Identidad de Marca

  • Qué las marcas construyen una historia.
  • Aprender qué se entiende por identidad de marca.
  • Cómo implementar la identidad de marca y cuáles son sus beneficios.

Sistemas de Marcas y Portafolio

  • Extensiones de Línea.
  • Extensiones de Marcas.
  • Portafolio Multi-Marcas.

Revitalización de Marcas y lanzamiento de Nuevas Marcas

  • Qué se entiende por declinación de marcas.
  • Estrategias para enfrentar mercados maduros y para revitalizar marcas.
  • Consideraciones para ordenar la marca en el portafolio existente.
  • Aspectos centrales para definir el posicionamiento de la nueva marca y hacerla conocida.

Marcas y Reputación Corporativa

  • Bases del prestigio corporativo.
  • Causas sociales, apoyo comunidades y RSE.
  • Uso de las PP.RR.

Buscando oportunidades de marketing y Desarrollo de Modelo de Negocios

  • Descubriendo oportunidades de marketing.
  • Disrupción en los modelos de negocios.
  • Componentes de un modelo de negocios.
  • Desagregando el marketing y el modelo de rentabilidad:
    • Volumen.
    • Precio.
    • Costos y Gastos.

Segmentación de Mercado

  • El concepto de segmentación: Creación de valor.
  • Segmento objetivo: Ejemplos de herramientas prácticas.
  • Concepto de segmentación: Conductas del consumidor.
  • Variables de segmentación avanzada y targeting.
  • Ejemplos de Variables de Segmentación.

Métodos de Segmentación

  • Data Mining y modelos estadísticos.
  • Nuevas herramientas de segmentación en internet.
  • Selección del mercado: targeting paso a paso.
  • Segmentación por Valor de por Vida del Cliente y Ley de Pareto.
  • Modelo de Segmentación RFM.

Estrategia de Posicionamiento de Marca

  • Influencias de consumidores en el posicionamiento de marca.
  • Definición de Posicionamiento.
  • Buscando un espacio diferente, relevante, sustentable y memorable.
  • Declaración de Posicionamiento.
  • Creando Valor de Marca.

Información de Cliente y Prospectos para identificar oportunidades

  • Métodos generales de captura de información
  • El rol de la investigación de mercado cualitativa y cuantitativa
  • Métodos con bases de datos relacionales

Innovación en Marketing: Buscando oportunidades

  • Innovación en Productos.
  • Innovación comercial y digitalización.
  • Innovación en captura de valor y precios.

Fechas disponibles

Fecha Nombre Precio Postular
27 mayo 2025 - 20 enero 2026 Diplomado en Desarrollo de productos y servicios $2.290.000
$1.603.000
Postula aquí launch
verified_user Para tu seguridad, el proceso de inscripción se realiza en nuestro portal: inscripcion.educacioncontinua.uc.cl.

Profesores

imagen de card

Nicolás Majluf

Jefe de programa

Ph.D. in Management, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Massachusetts, USA.

imagen de card

Andrés Ibáñez

Profesor

MBA, JL. Kellogg Graduate School, Northwestern University, USA.

imagen de card

Catalina Cortázar

Profesora

Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile.

imagen de card

Jorge Herrera

MBA Harvard University (EE.UU.)

imagen de card

Michael Leatherbee

Profesor

Ph.D. in Strategy, Organizations, Technology and Entrepreneurship, Stanford University, California, USA.

imagen de card

Sebastián Marín

Profesor

Magíster en Diseño Avanzado de la Universidad Católica de Chile.

¿Por qué elegirnos?

PRESTIGIO UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

PROFESORES DE CLASE MUNDIAL

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

MODERNO MODELO PEDAGÓGICO

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

FLEXIBILIDAD

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

PROGRAMAS ONLINE

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.

Requisitos de ingreso

Se sugiere tener

  • Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
  • Experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del curso.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Medios de pago

credit_card
Medios de pago Chile

  • 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
  • Transferencia bancaria.

credit_card
Medios de pago Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria
  • Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
  • Pago a través de Paypal

(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.

Imagen de card
CERTIFICADOS APOSTILLADOS

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. La Universidad no se hace parte de la gestión de apostillarlo. Más información sobre el proceso de Apostilla.

Programas relacionados

Card image cap

Diplomado en Servicio y experiencia del cliente

Card image cap

Diplomado en Management analytics

Card image cap

Diplomado en Gestión de e-commerce

close

info Código SENCE

Código: Código SENCE
Titulo: Diplomado en Desarrollo de productos y servicios
Duración 300 horas

*Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

¡Conoce nuestra oferta en el área de Marketing, ventas y UX/CX!

Ingeniería Industrial