
Diplomado en Marketing y estrategia competitiva
Postula aquí22-08-2025
360 horas
Semipresencial
Marketing, ventas y UX/CX
$3.700.000
Descripción
El Diplomado está conformado por cursos del área de comportamiento e innovación (Soft management) de la malla del Magíster en Ingeniería Industrial UC (MII UC). Está orientado a profesionales con experiencia laboral que quieran adquirir herramientas para gestionar una organización con una visión estratégica y aplicar metodologías y análisis de datos usando técnicas de marketing.
Se revisarán los principales temas de estrategia y marketing aplicados a las organizaciones. Al finalizar el Diplomado, el/la estudiante será capaz de aplicar técnicas y herramientas de marketing que contribuyen a mejorar el desempeño y posicionamiento de una organización como también alinear la gestión de personas a través de estrategias de negocio.
El Diplomado se compone de 4 cursos que se realizan durante un año, en formato bimestral, de acuerdo a la estructura del Magíster con 8 semanas de clases cada uno, más una donde se programa el examen o trabajo/actividad final del curso.
El programa de cada curso contempla un total de 5 créditos UC, lo que incluye horas directas (clases sincrónicas presenciales o virtuales) y horas de trabajo autónomo o indirectas (horas de dedicación personal del alumno a la revisión de material escrito y audiovisual asincrónico, estudio individual y grupal, preparación de clases, pruebas, trabajos, proyectos o disertaciones, etc.). La organización de estas horas y las clases sincrónicas dependerá en específico de cada curso y docente a cargo, en el marco de la estructura del MII UC.
Dirigido a
Ingenieros Civiles, Ingenieros Industriales, Ingenieros Comerciales y otras profesiones afines interesados en temas de gestión.
Resultados de aprendizaje general
Diplomado en Marketing y estrategia competitiva
Aplicar nuevas técnicas y metodologías de marketing y análisis de datos que permitan un mejor desempeño y posicionamiento de la empresa u organización.
Alinear la gestión de personas con los objetivos estratégicos de las empresas, desarrollando habilidades para la formulación de estrategias de negocio integradora.
Insignia digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.
Contenidos
- Liderazgo y Toma de Decisiones
- Liderazgo en situaciones extremas
- Fundamentos psicológicos de la toma de decisiones
- Sesgos cognitivos y su impacto organizacional
- Trabajo en Equipo y Dinámicas de Grupo
- Conformación de equipos exitosos
- Funcionamiento del equipo. Procesos al interior de los equipos. Los procesos de comunicación interpersonal, motivación, aprendizaje y resolución de conflictos en los equipos de trabajo
- Dinámicas de grupo: polarización, conformidad y pensamiento grupal
- Diseño Estratégico de Organizaciones
- Teorías y arquetipos organizacionales
- Evolución de las formas organizacionales
- Cómo alinear la estructura organizacional con la estrategia
- Poder y Procesos Políticos
- Modelos que describen a la organización como procesos de intercambio político-social
- Los procesos políticos en el mundo de la empresa: Juegos de poder e influencia
- Teoría de la contingencia estratégica
- Bases del poder social
- Cultura Organizacional
- Culturas distintivas y su impacto
- Cómo se modelan las culturas organizacionales
- Ambiente laboral
- Gestión del Cambio Organizacional
- Definición de un cambio organizacional
- Gestión del cambio
- Motivación y Sentido del Trabajo
- El hombre como centro de la atención de la empresa: La dinámica del comportamiento humano en la organización
- La razón y la emoción en el trabajo
- Diferencias entre motivaciones intrínsecas e extrínsecas
- Incentivos y recompensas laborales: ¿Qué señales y estímulos debiera dar una organización a sus trabajadores para conseguir su adhesión?
- Ética en los Negocios
- Dilemas éticos en la empresa
- Cómo prepararse ante situaciones difíciles y éticamente ambiguas
- Cómo alertar a la organización—y a uno mismo—sobre situaciones éticas difíciles
- Liderazgo ético: cómo actuar con integridad
Docente: Michael Leatherbee
- Introducción
- Fundamentos de la estrategia competitiva
- Modelos de estrategia
- Estructura y exigencias del curso
- Principios Estratégicos
- Posicionamiento versus oportunidad
- Descubrimiento de monopolios temporales de alto valor
- Heurísticas racionales y reglas simples
- Modelo Delta y el foco en el cliente
- Modelos de negocio
- Razonamiento de opciones reales
- Modelos de Estrategia
- STEEP
- Five Forces
- Competitor Analysis
- VRIO
- Financial Performance Analysis
- SWOT
- Root-Cause Analysis
- S-Curve Analysis
- Value Chain Analysis
- Caso de Estudio
- Desarrollo del plan estratégico de UPS
Docente: Carolina Martínez
- Introducción al Marketing Operacional, Conceptos de segmentación, targeting y posicionamiento (STP). Plan de Marketing Operacional y KPIs. Logística Estratégica.
- People (Personas) – Herramientas/decisiones operativas que permitan comprender la conducta de compra.
- Product – Herramientas/decisiones operativas que permitan gestionar el producto.
- Process and Physical Evidence – Para el caso de los servicios herramientas/decisiones operativas que permitan gestionar la evidencia física y la gestión de relaciones con clientes.
- Price – Herramientas/decisiones operativas que permitan gestionar el precio.
- Place – Herramientas/decisiones operativas que permitan gestionar la distribución.
- Promotion – Herramientas/decisiones operativas que permitan gestionar la promoción.
Docente: Martin Meister
- Introducción
- Tendencias del mercado
- Análisis del entorno competitivo
- Análisis de medio ambiente externo
- El comportamiento del consumidor y sus necesidades
- Estrategias de segmentación
- La organización interna
- Competencias centrales y ventajas competitivas
- Modelos de negocios transformacionales
- Caminos para afrontar el futuro digital
- Estrategias de marketing
- Estrategias genéricas
- Estrategias de crecimiento
- Estrategias competitivas
- Innovación en productos y servicios
- Tipos de innovación
- La curva S y el ciclo de vida de adopción de las tecnologías
- Cómo cruzar el abismo
- Jobs to be done
- Gestión de marca y productos
- Gestión de marca
- Estrategias de posicionamiento
- Gestión de la cartera de productos
- Precio y canales
- Estrategias de precios
- Gestión de canales de distribución
- Marketing comunicacional
Fechas disponibles
Fecha | Nombre | Precio | Postular |
---|---|---|---|
22 agosto 2025 - 01 julio 2026 | Diplomado en Marketing y estrategia competitiva | $3.700.000 | Postula aquí launch |

Profesores

Michael Leatherbee
Jefe de programa / ProfesorPh.D. in Strategy, Organizations, Technology and Entrepreneurship, Stanford University, California, USA.

Carolina Martínez
ProfesoraPh.D. in Business and Management, The University of Manchester, Reino Unido.

Julio Pertuzé
ProfesorPh.D. in Systems Engineering, Massachusetts Institute of Technology, Massachusetts, USA.

Martin Meister
ProfesorMaster in Marketing Management de Boston University, Boston, USA.
¿Por qué elegirnos?
PRESTIGIO UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
PROFESORES DE CLASE MUNDIAL
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
MODERNO MODELO PEDAGÓGICO
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Requisitos de ingreso
Se sugiere tener
- Grado Académico de Licenciado o Título Profesional Universitario equivalente.
- Un mínimo de tres años de experiencia laboral.
Se recomienda:
- Buen nivel de comprensión de inglés, que permita leer y entender textos en el idioma.
Medios de pago
- 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
- Transferencia bancaria.
- Pago al contado a través de transferencia bancaria
- Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
- Pago a través de Paypal
(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.