Impacto real de Start-Up Chile: cómo su escuela de emprendimiento transforma a los emprendedores

En el contexto de las políticas públicas orientadas al emprendimiento, Start-Up Chile ha sido una iniciativa pionera. Sin embargo, su efectividad como aceleradora estatal merecía una evaluación rigurosa. En el Laboratorio de Investigación en Políticas de Innovación y Emprendimiento, EPIC Lab, de la Escuela de Ingeniería UC, realizamos un estudio que analiza con profundidad el impacto de su escuela de emprendimiento sobre el desempeño real de los startups participantes.
Formación que marca la diferencia
Más allá del financiamiento y el espacio de trabajo, Start-Up Chile ofrece una escuela de emprendimiento a un grupo selecto de startups. Esta formación incluye mentorías, certificación, redes y aprendizaje práctico. ¿El resultado? Un aumento de hasta 45% en la probabilidad de levantar capital, y una valuación cinco veces mayor.
Capital emprendedor: el verdadero motor
El concepto clave es el capital emprendedor: una combinación de habilidades, redes, conocimientos y confianza. Al igual que el capital gerencial en las escuelas de negocios, este capital puede desarrollarse en entornos formativos. Nuestra evidencia muestra que es este capital, y no solo el dinero, lo que impulsa el rendimiento de los startups.
Impacto medido con evidencia
Utilizamos un diseño cuasi-experimental para estimar el efecto causal de la escuela. La metodología nos permitió comparar startups similares, diferenciadas solo por su acceso a la formación. Los resultados son sólidos: más tracción de mercado, más empleos, más inversión. Pero no se observan efectos en la tasa de sobrevivencia.
Lecciones para políticas públicas
Invertir en formación emprendedora es más efectivo que solo entregar recursos. Las aceleradoras deben enfocarse en crear capital emprendedor, y evaluar rigurosamente sus programas. Esto es clave para diseñar políticas de alto impacto y atraer a los mejores talentos.
Para los emprendedores, la elección de una aceleradora no debe basarse solo en el financiamiento. La evidencia es clara: el verdadero valor está en el aprendizaje, las redes y el acompañamiento estratégico. Start-Up Chile no solo acelera negocios: acelera emprendedores.

