Escuela de Ingeniería

Doblar la apuesta por la sostenibilidad ante vientos en contra

En épocas sostenibilidad, pero también de recesión socioambiental se hace evidente quiénes son verdaderos líderes cuando las cosas se ponen difíciles.

Cuando el péndulo oscila en una dirección, pronto volverá a su lugar. La polarización política, crisis económica y conflictos bélicos han amedrentado esfuerzos en sostenibilidad. Muchas empresas han abandonado sus programas de sostenibilidad. Empresas como Walmart en Estados Unidos admitió que no cumplirá sus objetivos climáticos de medio término, reconociendo que no disponía de tecnología … Leer más

¿Podremos ponernos de acuerdo?

Además de la complejidad de los temas que enfrentamos como sociedad, se suman los sesgos personales y los intereses.

Son muchos los temas que nos dividen, porque asumimos posturas que no dejan espacio al acuerdo y no los tratamos como lo que verdaderamente son: “temas difíciles” que ameritan un profundo discernimiento moral. Algunos ejemplos. Individualismo Ha sido central en el pensamiento económico la “mano invisible”, que promueve la búsqueda del bien individual y una … Leer más

Romper el techo de cristal: construyendo liderazgo femenino auténtico

Descubre cómo romper el techo de cristal y construir un liderazgo femenino auténtico basado en autoconocimiento, motivaciones y habilidades únicas.

En realidad, me emocionó ver en el Seminario Mujer y Liderazgo UC la cantidad de personas inscritas, lo que demuestra el interés de romper el techo de cristal, un desafío que captado la atención de muchas personas. Con el tiempo ha surgido con más fuerza la necesidad de que las mujeres ocupen un lugar relevante … Leer más

Sostenibilidad corporativa: un paradigma para la acción

Descubre cómo la sostenibilidad empresarial impulsa cambios positivos, mejora la reputación corporativa y marca el camino hacia un mundo más equilibrado y próspero.

El año pasado llevé a cabo mi trabajo de título para egresar como Periodista de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Junto a dos colegas, tomamos como caso de estudio a Sistema B Chile, explorando cómo la comunicación estratégica puede fortalecer el relato de la sostenibilidad, especialmente orientando los mensajes hacia las Pequeñas y … Leer más

Participación laboral femenina: Trayectorias laborales de mujeres y el orden natural de las cosas

participación laboral

La participación laboral femenina ha progresado sostenidamente en las últimas décadas, alcanzando un 52,6% en 2024, el nivel más alto registrado hasta la fecha.

Metodología Lean Startup: enseñanzas empíricas

La metodología Lean Startup se ha popularizado como una estrategia de innovación y emprendimiento, pero su aplicación universal y la falta de pruebas empíricas rigurosas plantean interrogantes sobre su efectividad. Este análisis crítico examina los supuestos y limitaciones de Lean Startup, destacando la importancia de la calidad sobre la cantidad en la formulación de hipótesis y la influencia del trasfondo educativo en la toma de decisiones empresariales. Con un enfoque en la diversidad educativa y la adaptabilidad, se propone una perspectiva más matizada para maximizar el potencial innovador de esta metodología.

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

Conoce los beneficios del programa SENCE

Ingeniería Industrial