Empresas
Programas para Empresas
- Formación de excelencia UC: programas probados, actualizados y con alto estándar académico.
- Modalidades 100% online que combinan flexibilidad asincrónica con sesiones sincrónicas de alto valor.
- Cursos y diplomados con acceso a la franquicia SENCE para facilitar su implementación.
- Nos adaptamos para enfrentar los desafíos estratégicos del talento en tu organización.
¡Acelera el desarrollo de tu equipo con formación continua, pertinente y de impacto!

Talleres Corporativos
- Los talleres del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas están diseñados para fortalecer habilidades clave en equipos de trabajo de una misma organización pública o privada que enfrente desafíos relevantes que demandan acción conjunta y compromiso organizacional.
- Con una metodología práctica y vivencial (learning by doing), cada taller entrega herramientas aplicables al entorno laboral real , guiadas por académicos con amplia experiencia en formación ejecutiva.
- Se realizan en formato presencial o en línea 100 % sincrónico , con una duración mínima de 8 horas ajustándose a los objetivos y nivel de profundización que cada organización necesite.
- Los participantes del taller recibirán un certificado de participación por parte de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Para conocer detalles y opciones disponibles para tu organización, te invitamos a contactar a nuestra ejecutiva corporativa al correo infoindustrial@uc.cl o por WhatsApp a +569 3400 2670
Profesor: Andrés Álvarez
En un entorno donde los datos impulsan las decisiones, este taller entrega herramientas concretas para que equipos y líderes diseñen indicadores de gestión (KPI) y OKR alineados con los objetivos estratégicos de su organización. A través de metodologías prácticas y colaborativas, se combinan la evaluación cuantitativa y cualitativa con el enfoque CFR (Conversaciones, Feedback y Reconocimiento), fortaleciendo la cultura organizacional y la toma de decisiones basada en evidencias.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que buscan gestionar con mayor claridad y foco, el taller permite aplicar lo aprendido directamente en los desafíos reales de cada organización, promoviendo una gestión más efectiva, medible y orientada a resultados.
Profesora: Paulina Figueroa Aste
En un contexto laboral cada vez más exigente, este taller entrega herramientas prácticas para que los equipos de trabajo desarrollen hábitos saludables, fortalezcan su bienestar integral y aprendan a gestionar el estrés de forma efectiva. A través de actividades dinámicas, reflexivas y colaborativas, se abordan estrategias concretas que impactan positivamente en la productividad, el clima laboral y la salud de las personas.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que buscan cuidar a su gente y prevenir el desgaste profesional, el programa permite aplicar de inmediato lo aprendido en el entorno laboral, promoviendo una cultura de autocuidado, equilibrio y compromiso sostenible con los objetivos del equipo.
Profesor: Damián Campos Gutiérrez
Este taller entrega herramientas concretas para mejorar la experiencia del cliente en cada punto de contacto, fortaleciendo la comunicación efectiva, el manejo de quejas y la resolución de objeciones con foco en el servicio excepcional. A través de actividades prácticas como role plays, análisis de casos y dinámicas colaborativas, los equipos desarrollarán habilidades clave para generar confianza, gestionar conflictos y responder con agilidad y empatía ante clientes exigentes o desafiantes.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que tienen contacto directo con clientes internos y externos, el taller permite aplicar lo aprendido en contextos reales, mejorando los procesos de venta, postventa y atención general. El objetivo es formar equipos más preparados, seguros y orientados al cliente, capaces de convertir cada interacción en una oportunidad para fidelizar y diferenciarse.
Profesor: Eduardo Saleh Sabat
Este taller entrega herramientas prácticas para diseñar y conducir negociaciones complejas en contextos profesionales, integrando un modelo de negociación en tres dimensiones que combina estrategia, relaciones y poder. A través de actividades colaborativas y casos reales, los participantes desarrollarán habilidades para construir acuerdos beneficiosos para todas las partes, fortalecer vínculos de confianza y resolver conflictos de forma efectiva.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que negocian con clientes, proveedores o aliados estratégicos, el taller promueve una visión amplia y estructurada de la negociación. Los asistentes aprenderán a planificar con mayor profundidad, adaptarse a distintos estilos y tipos de negociadores, y utilizar técnicas probadas para alcanzar resultados sostenibles en entornos desafiantes.
Profesor: Andrés Álvarez
Este taller entrega herramientas prácticas para fortalecer el trabajo colaborativo y construir equipos de alto desempeño, capaces de enfrentar desafíos complejos con mayor efectividad. A través de una metodología vivencial y aplicada, los participantes aprenden a identificar sus dinámicas actuales, gestionar sus estados de ánimo y diseñar interacciones basadas en la confianza, el compromiso y la colaboración. El enfoque combina herramientas de liderazgo, coaching de equipos y metodologías como OKR, diálogos apreciativos y gestión emocional.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que buscan mejorar la cohesión y efectividad de sus equipos, este programa permite aplicar lo aprendido en el contexto real de trabajo. El taller promueve no solo una gestión más eficiente, sino también una experiencia laboral más satisfactoria, generando un sentido profundo de pertenencia y propósito compartido.
Profesor: José A. Guridi
Este taller entrega herramientas prácticas para incorporar la Inteligencia Artificial generativa en el trabajo diario, potenciando la productividad, la creatividad y la toma de decisiones en contextos empresariales. A través de una metodología vivencial y aplicada, los participantes no solo comprenderán qué es la IA generativa, sino que aprenderán a utilizarla de forma ética y efectiva en casos reales, automatizando procesos, generando contenido y extrayendo insights clave. Durante la jornada, se experimentará con diversas plataformas y modelos de IA para abordar desafíos concretos de negocio, desarrollando competencias en prompting, automatización y uso de asistentes personalizados. Todo esto con un enfoque que equilibra la innovación tecnológica con la responsabilidad organizacional.
Dirigido a:
- Equipos de trabajo de una misma organización que buscan integrar herramientas de IA generativa en su gestión diaria, optimizando procesos, elevando la eficiencia y asegurando una adopción segura y alineada con los objetivos institucionales.
Beneficios programa para empresa
Convenios y Alianzas
Accede a precios preferenciales y construye alianzas estratégicas para el desarrollo profesional de tus colaboradores.
Cobertura Sence
Programas desde un 15% a un 100% de franquicia tributaria Sence.
Certificación UC
Por cada curso o diplomado realizado, los colaboradores reciben una certificación digital y un diploma que acredita sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Excelencia Académica
Somos la Universidad N°1 de LATAM. La Escuela de Ingeniería tiene 130 años y es reconocida como una de las mejores instituciones de formación e investigación del país y Latinoamérica.
Convalidación de Cursos Conducentes
Tus colaboradores pueden convalidar cursos realizados anteriormente, sin costo adicional, para terminar uno o más diplomados.
Flexibilidad
Contamos con programas flexibles y 100% online para que todos tus colaboradores puedan crecer profesionalmente, sin importar su ubicación geográfica.
Cobertura SENCE
Optimiza la inversión en capacitación con el beneficio tributario SENCE.
La franquicia SENCE permite a tu empresa financiar parcial o totalmente la capacitación de sus colaboradores mediante una rebaja en el pago de impuestos. A través de este mecanismo, puedes acceder a programas de alto estándar, a un costo significativamente menor.
- Descuentos entre 15% y 100%, según la renta imponible del colaborador.
- Cobertura disponible en convenios para cursos y diplomados.
Porcentaje de descuento según la remuneración bruta del Colaborador
Renta Imponible | Valor en UTM Enero 2025 |
Tramo Sence | Valor Diplomado | Cobertura Sence | Costo Empresa |
---|---|---|---|---|---|
0 a 25 UTM | $0 a $1.685.725 | 100% | $1.900.000 | $1.900.000 | $0 |
25 a 50 UTM | $1.685.725 a $3.371.450 | 50% | $1.900.000 | $950.000 | $950.000 |
50 UTM o más | $3.371.450 o más | 15% | $1.900.000 | $285.000 | $1.615.000 |
*Valor UTM corresponde a enero 2025
Para más información de cómo opera la franquicia tributaria, ingresa a https://sence.gob.cl/empresas
Contacto
¿Tienes preguntas o quieres saber cómo podemos apoyar a tu organización?
Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad.
Formulario de contacto
(*) Campos obligatorios necesarios para poder responder a tu consulta.

