Escuela de Ingeniería

¿Qué es un diplomado articulable y cómo funciona?

¿Qué es un diplomado articulable y cómo funciona?

Un diplomado articulable es un programa que puede integrarse como parte del plan de estudios de un magíster. Esto significa que los cursos aprobados en el diplomado se reconocen como créditos académicos si el o la estudiante decide continuar su formación de posgrado. La articulación permite avanzar en etapas, sin repetir contenidos y con continuidad académica.

Este tipo de formación está diseñado para quienes desean comenzar un proceso de especialización, pero aún no pueden iniciar un magíster. También es útil para profesionales que buscan validar sus estudios en un programa más amplio. La articulación no es automática: depende del cumplimiento de requisitos académicos y del plan de estudios vigente en el magíster correspondiente.

Diplomados tradicionales vs articulables

¿Qué diferencia a un diplomado articulable?

A diferencia de un diplomado tradicional, un diplomado articulable tiene una estructura curricular compatible con un magíster. Esto implica que sus contenidos, metodologías y evaluación académica cumplen con los requisitos que exige un programa de posgrado. Al finalizarlo, y cumpliendo los criterios definidos, los cursos pueden reconocerse dentro del magíster, acortando la duración total del programa.

Relación con programas de magíster

Cada diplomado articulable está asociado a uno o más programas específicos de magíster. Al cursar el diplomado, el o la estudiante adquiere conocimientos que son parte de la malla curricular del magíster y, al momento de postular, puede solicitar el reconocimiento de los créditos cursados.

Créditos transferibles

Uno de los aspectos centrales de un diplomado conducente a magíster es la transferencia de créditos académicos. De esta manera, los créditos acumulados en el diplomado se convalidan en el programa de posgrado, lo cual reduce significativamente la carga académica posterior.

¿Qué beneficios tiene cursar un diplomado articulable?

Continuidad formativa sin partir desde cero

Quienes ingresan a un magíster habiendo cursado un diplomado articulable ya tienen parte del recorrido académico avanzado. Esto reduce la carga de cursos nuevos y evita la repetición de contenidos. Es decir, el conocimiento previo se aprovecha dentro de un marco de exigencia equivalente al del posgrado.

Ahorro en tiempo y recursos

Al reconocer los cursos ya aprobados, el o la estudiante puede reducir la duración del magíster. En consecuencia, existe una menor inversión de tiempo y una planificación más eficiente de los recursos personales y laborales. Además, el esfuerzo invertido en el diplomado se capitaliza dentro de un itinerario formativo mayor.

Flexibilidad para quienes no pueden iniciar un magíster aún

Algunas personas no pueden comprometerse de inmediato con un programa de larga duración. El diplomado conducente a magíster ofrece una vía de entrada gradual, que permite comenzar con una formación más acotada y decidir posteriormente si avanzar hacia el posgrado.

¿Qué diplomados articulables ofrece el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC)?

Existen siete diplomados articulables con el Magíster en Ingeniería Industrial (MII). Entre ellos se encuentran:

  • Diplomado avanzado en evaluación y gestión financiera.
  • Diplomado en gestión de operaciones y logística.
  • Diplomado avanzado en gestión de operaciones.
  • Diplomado en optimización de operaciones logísticas.
  • Diplomado en marketing y estrategia competitiva.
  • Diplomado en gestión y simulación de procesos organizacionales.
  • Diplomado en análisis y gestión financiera.

Proceso para continuar hacia un magíster

Para articular el diplomado con un magíster, el o la estudiante debe postular al programa de posgrado cumpliendo los requisitos de admisión vigentes. Si es aceptado/a, puede solicitar el reconocimiento de los cursos ya aprobados. Esta solicitud es evaluada por el comité académico del magíster, que valida la pertinencia y vigencia de los contenidos.

Acompañamiento académico durante la articulación

Durante todo el proceso, los y las estudiantes cuentan con orientación académica para planificar su ruta formativa. Esto incluye información sobre los programas disponibles, condiciones de articulación, plazos y documentación necesaria. El DIIS, pone a disposición canales de apoyo para resolver dudas y facilitar la transición entre niveles formativos.

Estos diplomados abordan áreas de alta demanda como finanzas, logística, procesos, estrategia y marketing, y se imparten en modalidad semipresencial, con clases orientadas al aprendizaje aplicado.

Para avanzar hacia el magíster, es necesario postular formalmente y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la universidad a la fecha de postulación.

¡Revisa aquí los programas disponibles y elige el que mejor se adapte a tus objetivos profesionales!

 

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

Conoce los beneficios del programa SENCE

Ingeniería Industrial