Escuela de Ingeniería

Shakira y el Future Thinking

Shakira y el Future Thinking

“Solo es el futuro lo que se recuerda”.

Tenía 10 años cuando me obsesioné con “Pies descalzos”. La voz distinta, los cambios de ritmo, la letra rebelde y el desafío de aprenderse las partes rápidas, me convirtió en fan de Shakira en 3 minutos. Varios años después, sigo siendo fan de sus letras ingeniosas que gatillan reflexiones filosóficas profundas, y aquí les comparto la última.

“Cómo, dónde y cuándo”, de su último disco, me encantó, sobre todo por la notable frase “solo es el futuro lo que se recuerda”, que me hizo conectar con la esencia del Future Thinking y el “Optimismo Urgente” que promueve Jane McGonigal a partir de desarrollar la habilidad de imaginar y habitar el futuro. Voy a tomar prestada la frase para abordar: ¿Qué es el Future Thinking? ¿Cómo se puede recordar algo que no ha pasado? y por qué creo que la mejor forma de vivir el presente es imaginando y construyendo futuros, personales y colectivos.

Estamos viviendo un cambio de época o “shock de futuro”, en palabras de McGonigal, en el que cosas increíbles pasan a diario, y tenemos dos opciones: verlo como una maldición o como un privilegio:

La única forma de darle sentido al cambio es sumergirse en él, moverse con él y unirse al baile (Alan W. Watts).

Para bailar este cambio, la capacidad de imaginar lo inimaginable se convierte en una necesidad, o sin caer en grandilocuencias, en una herramienta valiosísima. El Future Thinking se centra en la comprensión de futuros alternativos, los posibles, los probables y los preferidos, así como de los paradigmas de pensamiento y mitos que los sustentan. El Future Thinking nos prepara para adaptarnos más rápido a los desafíos, a ser más resilientes y a inspirar las acciones para construir los futuros que deseamos.

Si bien Shakira complementa con un “Ya vi que el pasado es un cero a la izquierda”, que nos puede llevar equivocadamente a pensar en una pérdida de raíces o en el olvido de la historia, el Future Thinking reconoce las tendencias y recoge las lecciones y los hitos del pasado para construir esos escenarios futuros, ayudando a despegarnos de la forma conocida y segura de hacer las cosas que repetimos una y otra vez, aunque nos genere más problemas y no nos acerque a los resultados que deseamos.

“Me quité lo que me pesaba, ahora me siento con fuerza”, nos trae al hermoso concepto del “Optimismo Urgente”, que McGonigal define como el sentimiento balanceado de que si bien hay desafíos y riesgos, podemos permanecer realistas pero esperanzados de que tenemos algo con qué contribuir a resolver estos desafíos y a enfrentar esos riesgos.

¿Cómo se puede recordar algo que no ha pasado? Los científicos definen el EFT o Episodic Future Thinking como la capacidad mental de transportarnos hacia adelante en el tiempo y pre-experimentar un evento futuro. Nuestro cerebro trabaja para ayudarnos a ver y sentir el futuro con tanta claridad y viveza como si ya estuviéramos allí. Es más una simulación que pensar en el futuro y es por eso que esos “recuerdos del futuro” nos sirven para conectar con nuestras motivaciones, para enfrentar la incertidumbre, la depresión, la ansiedad, los cambios y el caos.

El desafío es volver realidad esos recuerdos del futuro construyéndolos desde la acción y la presencia hoy, y qué mejor que tomando el último de los elementos que nos regala Shakira para la reflexión “lo que importa es con quién”, con todas las posibilidades que esto trae para los futuros colectivos, en nuestras familias, en nuestras empresas, en nuestras comunidades.

Les dejo la canción.

La joya de libro de McGonigal, directora del IFTF y una invitación a darse unos minutos para imaginar futuros, los probables, los preferidos, pero también los que tememos e incluso esos más locos, los alternativos “inimaginables”.

¿Cuántas veces han intentado cantar con el tono de voz tan único de Shakira? Yo cientos, sin éxito, pero como el canto no es lo mío, ni el bellydancing, ni tocar múltiples instrumentos o componer canciones profundas que transformen mis sentimientos en hits musicales, como fan de sus letras ingeniosas que gatillan reflexiones filosóficas profundas, quiero compartirles la última.

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

¿Por qué estudiar un curso o diplomado y aportar a mi organización?

Ingeniería Industrial