today
Fecha de inicio

27-05-2025

watch_later
Duración

300 horas

school
Modalidad

Online Mixta

type_specimen
Área

Estrategia y gestión / Innovación y transformación digital

import_contacts
Sence

Cobertura 100%

attach_money
Precio

$2.290.000
$1.603.000

Descripción

Las organizaciones han debido aceptar que para sobrevivir deben ser flexibles. La aparición de la Transformación Digital conlleva una alteración en la organización, la cual muchas veces es acompañada de un proceso de gestión de cambio, que a su vez involucra formación a todas las partes interesadas en los distintos elementos conceptuales que deberán manejar para ser parte exitosa de este proceso de transformación. Sin embargo, a pesar de muchas horas de Scrum, otras tantas de Lean, quizás algunas de Estrategia, para intentar llevar a cabo la Agilidad necesaria, se empieza a hacer menos tangible el “cómo llevar a la práctica la Agilidad”. 

El diplomado en Gestión ágil en las organizaciones tiene como propósito que los participantes sean capaces de revisar sus estrategias de negocio de manera de incorporar en ellas acciones que permitan adaptarse a la transformación digital y aplicar técnicas de agilidad para que esta estrategia sea exitosa y flexible a los cambios.

La pertinencia de este programa está relacionada con la creciente necesidad de actualización de metodologías ágiles y estrategias de innovación y transformación digital.

Dirigido a

Profesionales relacionados con la planificación estratégica de la organización y jefes de proyectos. Además de todas las personas que requieran de formación en el área de la gestión ágil para apoyar su desarrollo profesional. 

Resultados de Aprendizaje General

Diplomado en Gestión ágil en las organizaciones

Aplicar métodos ágiles que facilitan y optimizan los procesos de cambios y transformación organizacional.

Metodología 100% online

APRENDIZAJE INTERACTIVO Y CON ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORES

Disponemos de una plataforma LMS que te brinda la oportunidad de participar en clases en vivo, interactuar con otros participantes y acceder a contenidos interactivos en cualquier momento y lugar.
Además, cada programa cuenta con un tutor académico que te guiará y resolverá tus dudas en la plataforma online.

ONLINE MIXTO Y EVALUACIÓN EN LÍNEA

Cada curso se estructura en 6 clases online y dos sesiones en vivo transmitidas vía streaming, dirigidas por nuestros destacados académicos. Durante estas sesiones, tendrás la oportunidad de interactuar, plantear preguntas y participar en discusiones con tus compañeros de clase. Al concluir cada curso, se realizará una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma online, tendrás acceso al examen y sus instrucciones correspondientes. Además, dispondrás de soporte técnico en línea para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

MATERIAL DE ESTUDIO

Desde el comienzo de tu programa online, dispondrás del material de estudio necesario para cada clase.
Este contenido estará accesible en cualquier momento y lugar, lo que te permitirá acceder a tus clases, videos, casos, papers y otros recursos.

Insignia digital

Insignia Digital

Al finalizar el programa, recibirás esta insignia digital, que podrás incorporar en tu CV o compartir en LinkedIn. Estas insignias detallan exhaustivamente los logros y habilidades del estudiante, proporcionando una forma moderna, precisa y verificable de documentar conocimientos en contraste con los métodos tradicionales. También podrás añadirlas a una billetera digital o integrarlas en la firma de tu correo electrónico.

Malla académica con inicio del 27 mayo 2025

Curso 1
27 mayo 2025
22 julio 2025
Curso en Innovación y transformación digital
Curso 2
29 julio 2025
23 septiembre 2025
Curso 3
30 septiembre 2025
25 noviembre 2025

Cursos

¿Qué es Innovación?

  • Entornos VICA y Sistemas complejos.
  • Definición de la innovación organizacional.
  • Componentes la innovación organizacional.
  • Tipos de innovación organizacional.

Modelos de Innovación

  • Innovación basada en valor: curvas de valor y matriz ERCC.
  • Business Model Generation: canvas.
  • Lean start-up: MVP y pivoteo.
  • Design thinking: observación, creatividad, prototipado y evaluación.

¿Qué es la Transformación Digital?

  • Definición transformación digital.
  • Ámbitos de la transformación digital.
  • Componentes de la transformación digital.
  • Procesos de la transformación digital.

Modelos de Negocios Digitales

  • E-Commerce, Freemium y Flash Sales.
  • Intermediación: comparadores, agregadores y distribuidores.
  • Suscripción y Peer to peer (P2P).
  • Generación de leads y Crowd Sourcing.

Organizaciones Agiles

  • Agilidad.
  • Metodologías ágiles.
  • Modelos ágiles.
  • Management 3.0.

Gestión del proceso de Transformación

  • Proceso de transFormación digital.
  • Roles.
  • Responsabilidades.
  • Claves del éxito.

Un modelo para hacer de la estrategia e implementación un proceso ágil

  • Definición de estrategia. 
  • Proceso clásico de definición e implementación de estrategia. 
  • Las falencias del proceso clásico de definición e implementación de estrategia. 
  • El fenómeno de la agilidad en la gestión. 
  • Un modelo para hacer de la estrategia e implementación un proceso ágil.

Análisis ágil del contexto

  • Contexto externo. 
  • Contexto interno. 
  • Definición del problema: la pregunta que estamos tratando de resolver.

Aspiración ganadora y opciones estratégicas

  • Aspirando a ganar. 
  • Posibilidades estratégicas.

Prototipando y testeando opciones estratégicas

  • Condiciones que se tiene que dar para que las opciones estratégicas sean exitosas. 
  • Identificando las principales barreras que deberíamos testear. 
  • Prototipado. 
  • Testeo de las principales barreras.

One Page Strategy

  • Opción estratégica. 
  • One page strategy.

Implementación

  • Ficha para detallar proyectos. 
  • Proyectos con presupuestos ágiles. 
  • Implementación ágil del portafolio de proyectos. 
  • Puesta en marcha.

El desafío de la gestión del cambio en nuestra era

  • El Cambio en una perspectiva 360°.
  • Origen y definiciones de la gestión del cambio.
  • El cambio en el contexto organizacional.

Diagnóstico: ¿Qué cambiar y por dónde empiezo?

  • Definiendo el problema: cuál debiera ser el propósito de las evaluaciones.
  • Diagnósticos organizacionales.
  • Diagnósticos individuales.

Modelo de gestión del cambio con foco en la organización

  • El modelo de Lewin.
  • El modelo McKinsey de las 7S.
  • El modelo de cambio de Kotter.

Modelo de gestión del cambio con foco en las personas

  • Adkar.
  • Bridges.
  • Kubler Ross.

Gestión del cambio ágil (Lean Change Management)

  • Hallazgos.
  • Opciones.
  • Experimentos.

Gestión exitosa del cambio: factores influyentes y aprendizajes

  • Rescatando elementos de los enfoques planteados: diagnóstico, planificación, ejecución.
  • Principales errores en los procesos de gestión del cambio.
  • Herramientas facilitadoras del proceso.
  • Casos de éxito.

Un framework para conducir la agilidad organizacional

  • Explorar para Comprometer.
  • Visualizar para Lograr el Éxito.
  • Observar para Planificar.
  • Liderar para Agilizar.
  • Visibilizar para Difundir.

Técnicas y métodos para desarrollar la agilidad empresarial

  • El liderazgo y las partes interesadas.
  • Cómo construir equipos colaborativos.
  • Cómo planificar para obtener mayor flexibilidad y adaptabilidad en las organizaciones.
  • Cómo entregar resultados de manera iterativa e incremental.
  • Cómo medir el valor en ambientes ágiles.

Aplicación de la Agilidad en la Gestión de Proyectos

  • Gestión ágil de proyectos.
  • Gestión de proyectos ágiles.
  • Guía para la práctica ágil.
  • Métodos para controlar proyectos en ambientes ágiles.

 

Técnicas ágiles

  • Lean como origen de todo.
  • Manifiesto Ágil y los principios de Agile.
  • Métodos comunes de la Agilidad.

Participando de proyectos ágiles con tecnologías de información

  • Requisitos en un proyecto ágil.
  • Cómo ser efectivamente un Product/Service Owner.
  • Siendo parte de un desarrollo usando Scrum.
  • Cuando Scrum no es suficiente.

Expandiendo la agilidad

  • Instaurando la agilidad organizacional.
  • El marco de trabajo Nexus.
  • Principios de LeSS.
  • SAfe.

Fechas disponibles

Fecha Nombre Precio Postular
27 mayo 2025 - 20 enero 2026 Diplomado en Gestión ágil en las organizaciones $2.290.000
$1.603.000
Postula aquí launch
verified_user Para tu seguridad, el proceso de inscripción se realiza en nuestro portal: inscripcion.educacioncontinua.uc.cl.

Profesores

imagen de card

Tomás Reyes

Jefe de programa

Ph.D. in Finance, University of California at Berkeley, USA.

imagen de card

Antonio Kovacevic

Profesor

Ph.D. of Business Administration and Management, Case Western Reserve University, Ohio, USA.

imagen de card

Belisario Martinic

Profesor

Magíster en Ciencias mención Computación, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

imagen de card

Mario Ernst

Profesor

MBA Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).

imagen de card

Paulina Valenzuela

Profesora

Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

¿Por qué elegirnos?

PRESTIGIO UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 135 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

PROFESORES DE CLASE MUNDIAL

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

MODERNO MODELO PEDAGÓGICO

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

FLEXIBILIDAD

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

PROGRAMAS ONLINE

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

COBERTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.

Requisitos de ingreso

Se sugiere tener

  • Grado académico de licenciatura, título profesional o técnico.
  • Al menos 2 años de experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del diplomado.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Medios de pago

credit_card
Medios de pago Chile

  • 12 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros diplomados y 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco.
  • Transferencia bancaria.

credit_card
Medios de pago Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria
  • Pago en cuotas para nuestros diplomados a través de cuponera electrónica (*)
  • Pago a través de Paypal

(*) Cuponera electrónica: Sistema de pago en cuotas, sin interés.

Imagen de card
CERTIFICADOS APOSTILLADOS

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. La Universidad no se hace parte de la gestión de apostillarlo. Más información sobre el proceso de Apostilla.

Programas relacionados

Card image cap

Diplomado en Gestión de procesos estratégicos orientados al cliente

Card image cap

Diplomado en Gestión del retail

Card image cap

Diplomado en Gestión del riesgo estratégico en las organizaciones

close

info Código SENCE

Código: Código SENCE
Titulo: Diplomado en Gestión ágil en las organizaciones
Duración 300 horas

*Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

¡Conoce nuestra oferta en el área de Operaciones, logística y procesos!

Ingeniería Industrial