Escuela de Ingeniería
Dummy image Dummy image

Nuestro equipo

27 años desarrollando Educación Continua

  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nosotros

Nosotros

Nosotros

Es grande mi satisfacción al presentar el amplio rango de programas de Educación Profesional, que permanentemente desarrollamos como Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Un cuerpo académico de primer nivel, formados en universidades de categoría mundial y con gran experiencia en las distintas industrias, entregan nuevo conocimiento en diversas áreas de la Ingeniería.

El diseño de nuestros programas está enfocado a suplir las crecientes necesidades de capital humano que presenta el entorno productivo y social, desde una mirada interdisciplinaria, tomando en cuenta los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad en un mundo altamente globalizado y cada vez más complejo.

Nuestra propuesta representa una oportunidad para las empresas y organizaciones de mejorar sus capacidades y eficacia, a través de la entrega de herramientas de especialización a sus profesionales, potenciando una fuerza de trabajo intensiva en conocimiento, capaz de crear valor mediante la innovación, el emprendimiento y la aplicación de nuevas tecnologías.

Gran Canciller Monseñor Fernando Chomalí.
Loreto Valenzuela

Decana de la Facultad de Ingeniería UC

Nuestras ventajas

 
  1. La Universidad Católica es reconocida a nivel mundial:
    • N°1 en Chile, dentro de los primeros 500 puestos del ranking en el Times Higher Education World University Rankings 2024, entre 1.904 instituciones de 108 países.
    • N°1 en Chile, N°1 en el Times Higher Education Latin America University Rankings 2023, entre 197 instituciones de 13 países.
    • N°1 en Chile, N°103 del mundo y N°4 en Latinoamérica en el QS World University Rankings 2024, entre 2.462 instituciones de 104 países.
    • N°1 en Chile, N°2 en el QS Latin America University Rankings 2024, entre 430 instituciones provenientes de 25 países.
  2. Ingeniería UC, con 130 años, integra y articula conocimiento y capacidades de punta, siendo reconocida en sus altos estándares académicos y enfoques multidisciplinarios.
  3. Más de 350 destacados profesores están comprometidos con Educación Profesional de Ingeniería UC, respaldando la calidad y relevancia de nuestros programas.
  4. Alto compromiso con la innovación en docencia para aplicar lo aprendido en el ejercicio profesional.
  5. Gran experiencia y posicionamiento en áreas de sustentabilidad, innovación y emprendimiento de base científica y tecnológica.
  6. Ingreso a una comunidad con permanente actualización a través de actividades gratuitas: charlas, clases magistrales, webinars, etc.
  7. La certificación de mayor valor en el país y de las más importantes de la región.
Imagen

La Dirección Asociada de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería UC, a través de los Departamentos, Áreas, Centros e Institutos, ofrece una variada oferta de programas certificados de educación continua de gran impacto, formando cada año a más de 12.000 profesionales a través de cursos y diplomados, y aportando al desarrollo de más de 70 instituciones desde programas corporativos.

Trabajamos con el estudiante como centro, agregando valor a su formación mediante tecnologías educativas de vanguardia, docencia de excelencia, contenidos actualizados y un servicio con foco en el cuidado de quienes confían en nosotros.

Gran Canciller Monseñor Fernando Chomalí.

Escuela de Ingeniería UC


Educación Continua y Postgrados Ingeniería Industrial UC

Misión

 

Nuestra misión es formar y educar en las ciencias de la gestión, finanzas e innovación a personas que buscan ser líderes y agentes de cambio vinculados a las empresas, el Estado y la sociedad civil, investigando y generando soluciones integrales a procesos complejos que contribuyan al bienestar social y el crecimiento sostenible del país.

Visión

 

Ser líderes regionales en la transmisión de saberes en las ciencias de la gestión, finanzas e innovación, manteniéndonos en la frontera del conocimiento y generando transformaciones de alto impacto a nivel nacional e internacional, fortaleciendo la interdisciplinariedad en beneficio del progreso sostenible y la calidad de vida de las personas desde una visión sistémica, integradora e inclusiva.

Valores

 
  • Excelencia académica.
  • Centralidad en el estudiante.
  • Interdisciplina y colaboración.
  • Innovación pedagógica.
  • Ética y compromiso.

 

Equipo Profesional Unidad de Extensión DIIS

 
imagen de card

Valeska Véliz

Directora Ejecutiva
 

Ingeniera Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

imagen de card

Paula Cattan

Subdirectora de Datos y Proyectos Académicos
 

Ingeniera Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

imagen de card

Lorena Vicencio

Ingeniera de Control de Gestión
 

Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

imagen de card

Andrés Vidal

Subdirector Comercial
 

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Dirección de Marketing, Universidad Adolfo Ibáñez.

“La organización debe tener la capacidad de integrar a todos los que la conforman y de lograr darles una visión estratégica que compartan y que esté basada en valores previamente convenidos”

Nicolás Majluf

Profesor Emérito del Departamento de Ingeniería Industrial UC. Ph.D. in Management, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Massachusetts, USA. Director Académico Unidad de Extensión Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Nicolas Majluf
Edificio Raúl Devés UC
Miniatura del video

¡Conoce el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC!

Ingeniería Industrial